Museo arqueológico e histórico Castillo de Santo Antón
El Castillo de San Anton albgerga el Museo Arqueológico e Histórico de A Coruña se encuentra situado en el Paseo Marítimo Alcalde Francisco Vázquez.
El Museo es una antigua fortaleza construida en el siglo XVI. De los siglos XVI al XVIII fue un edificio defensivo y prisión, más tarde fue utilizado como lazareto para aislar a los marineros que llegaban a la ciudad afectados de alguna enfermedad infecciosa.
A lo largo de los siglos fue variando su uso hasta que en 1960 el Ministerio del Ejército cedió el edificio al Concello de A Coruña convirtiendose desde ese momento en el Museo Arqueológico e Histórico de la ciudad.

Accedemos al museo del Castillo de San Antón a través del tunel que da acceso al Patio de Armas , la Santa Bárbara (almacenes de munición) y las Casamatas (18 estancias para la tropa, pequeñas y abovedadas) donde nos encontramos la exposición dedicada a la época medieval.



Desde el Patio de armas del Castillo de San Anton accedemos a la planta baja de la llamada Casa del Gobernador, donde se exponen piezas de los diversos períodos de la Prehistoria e Historia Antigua de Galicia, procedentes en su mayor parte de excavaciones arqueológicas en yacimientos de la provincia dividida en Prehistoria, cultura castrexa y romanización.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Abandomanos la planta baja no sin antes visitar el Aljibe, un cisterna excavada en la roca dividida en dos estancias cubiertas por sólidas bóvedas de cantería, a la cual accedemos a través de una pequeña puerta adintelada.

Ascendemos al salir del Aljibe por una rampa que nos lleva a la parte superior del Castillo, y nos encontramos con una reproducción de una “borna”, reproducción de una embarcación protohistórica aparecida en los petroglifos de Borna-Meira, en la Ría de Vigo.

En la parte superior del Castillo de San Antón nos encontramos con el Patio Jardin donde se encuentra el Pozo, comunicado con el Aljibe, el Faro y la Casa del Gobernador dedicada a la Historia.


Por tratarse de una fortificación militar encontraremos varios cañones a lo largo de nuestro paseo por el jardin de la parte superior.

En la parte superior de la Casa del Gobernador nos encontraremos con diferentes salas donde podremos descubrir parte de la historia de A Coruña, la navegación, así como ver muebles de época barroca entre muchos otros pequeños detalles.
En la entrada nos recibe un gran mapa, la llamada Carta Geométrica de Galicia, un trabajo realizado por el iluistre geógrafo y matemático Domingo Fontán finalizado en 1834,y que se trata del primer mapa detallado de Galicia.




Para finalizar aqiuí os dejamos los horarios de visita del Museo:
Invierno (de Septiembre a Junio): Martes a sábado: de 10:00 a 19:30. Domingos y festivos: de 10:00 a 14:30. Lunes: cerrado. | Verano (Julio y Agosto): |
Muy atentos a los horarios ya que no se permite el acceso al recinto media hora antes del cierre.
Entrada al público general: 2 € . Los sábados la entrada es gratuita.
Nos despedimos del Castillo de San Antón esperamos que esta visita virtual os anime a conocerlo y descubir A Coruña y todo lo que la ciudad nos ofrece.
Fuentes
El Cas