Comenzamos Un Paseo por Lucus Augusti, la actual ciudad de Lugo, la cual fue fundada hace algo más de 2000 años sobre un antiguo campamento militar, aprovechando su excepcional ubicación.
Lucus Augusti fue fundada por el Legado Paulo Fabio Máximo entre los años XV y XIII antes de cristo.
Iniciamos nuestro recorrido delante de este monumento situado en el fondo de la Plaza Mayor de Lugo y nos dirigimos hacia la Plaza de Santa María donde se encuentra la Catedral de Lugo ( Patrimonio de la Humanidad)
Aquí nos encontraremos con uno de los muchos restos arqueológicos que podremos ir contemplando en nuestro camino, una Piscina Romana descubierta en 1960 y puesta en valor en el año 2011 tras una restauración.
El origen de está piscina está datado en el siglo IV despues de cristo y está compuesta por mosaicos a lo largo de sus paredes con forma de triángulos.

A continuanción nos dirigimos a la Domus de Mitreo situada en el subsuelo del Edifico del Vicerrectorado de la Universidad de Santiago en la Praza Pío XII,
Estos restos corresponden a una domus (vivienda romana) del siglo I d. C. y a un mitreo (templo dedicado al dios del sol Mitra) del siglo III d. C.
Se trata de un yacimiento único en el noroeste peninsular que aporta información sobre la forma de vida de los romanos que habitaron la ciudad de Lugo hasta los siglos II y III de la era cristiana.
También aporta luz sobre la configuración socioeconómica, arquitectónica y urbana de la ciudad en esa época.


Abandonamos la Domus para continuar nuestro camino hacia otro de los museos donde podremos aprender algo más sobre los orígenes de la cuidad y su transformación a lo largo de los siglos de ocupación romana,la Sala de Exposiciones Porta Miñá situada en la Rua do Carme , cruzaremos la llamada Porta Miñá o del Carmen, ya que esla puerta de origen romano que se conserva con menos modificaciones. Ha sido restaurada y nos permite contemplar en su interior el hueco destinado a cuerpo de guardia, utilizado en el s. XIX como capilla dedicada a S. Ramón.


En la Sala de Exposiciones Porta Miñá se explica como se configuró la ciudad de Lucus Augusti, siguiendo el proceso evolutivo de la misma desde sus orígenes como campamento, pasando por la etapa de máximo esplendor y fortificación, la construcción de la Muralla, hasta alcanzar su ocaso.
Este aspecto se complementa con la ilustración de algunas de las manifestaciones más significativas de la vida urbana en el mundo romano: urbanismo, vida cotidiana, ocio, religión, etc.

MAPA UBICACIÓN MONUMENTOS
Más en Un Paseo por Lucus Augusti Parte 2
la cual
.
1 comentario en «Un paseo por Lucus Augusti – Parte I»