O Guitiriz dos Balnearios

Balneario de Guitiriz

Guitiriz, tierra de auga y piedra, tierra de maiz, de patrimonio natural y etnográfico. Hoy visitamos, los Balnearios de Guitiriz

Balneario de Guitiriz

La historia de Guitiriz y sus balnearios comienza a principios del sigo S XVIII con la puesta en valor de la llamada “Fuente de los Santos” o “Fuente de San Juán de Lagostelle”, aunque no és hasta finales de ese mismo siglo cuando el profesor José Lazcano del Hospital de Santiago de Compostela comenzó a recomendarlas convirtiendoa Guitiriz en un lugar de reconocida fama y muy frecuentado por agüistas de distinta procedencia de Galicia, Asturias y otros lugares de España.

 

Leer más

Una de Faros – Faro de Cabo Ortegal

Panorámica Faro

Faro de Cabo Ortegal

Situado en el Concello de Cariño el Faro de Cabo Ortegal señala la entrada de la Ria de Santa Marta de Ortigueira. Situado en un lugar privilegiado, ya que nos permite por un lado ver la Ria de Ortigueira y por otro ver parte de los impresionantes Acantilados de la Sierra da Capelada, los cuales son los acantilados continentales más altos de Europa con más de 600 metros de altitud.

Leer más

Túnel romano de Romeor, O Courel

Cartel tunel romano

La Ruta de Senderismo Túnel Romano de Romeor se enuentra situada en la Serra do Courel  al sureste de la provincia de Lugo.

 Esta Sierra cuenta con una extensión de 21.020 hectáreas con fuertes variaciones de altitud  desde los 400 m. del valle del río Lor a más de 1.600 m del Pico Formigueiros

Encontramos diferentes modelos de explotación de minería romana como la Mina de Toca o infraestructuras como el Tunel Romano de Romeor, del que os hablaremos a continuación.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies