Avistamos nuestro destino, el Túnel Romano de Romeor, que conducia las aguas hasta las explotaciones de oro, poniendo en marcha una red hidráulica de la que forma parte el canal “A Antigua”
Este empezaba su recorrido en la Dehesa de San Pedro continuando la captación de agua en A Roxa, Roxo da Pidriña, Lamela, Fontes de Aló enriba, Fonteiña, Escasa, Louseira (Tunel) y Fervenza para conducirlas al lado de Mostad.
Los trabajos se realizaban con población de la zona, condenados a minas, esclavos y prisioneros de guerra bajo la supervisión de emplazamientos militares. Los “Procuratores Metallorum” administraban los distritos minero
muy ilustrativa la ruta que no conocía .En Caurel he estado pero no conocía esa ruta..Para la próxima .
Muchas gracias por tu comentario Daniel. Nos alegra que te haya gustado. Esperamos que el resto del contenido de nuestro blog sea de tu agrado.
Recuerda que puedes suscribirte a nuestro newsletter para recibir todas las novedades que vayan surgiendo, además de seguirnos en las redes sociales.
Muy bien explicado todo y con fotos, a gran ayuda, aunque ahora es imposible acceder, en el último tramo esta lleno de silvas
Muchas gracias por tu comentario Leticia. Me alegro que te haya gustado